
UNA MÚSICA DE CUENTO




Una Música de Cuento
Esta nueva propuesta didáctica musical nace
del interés de mostrar el carácter popular que la
música antigua tenía siglos atrás y tiene hoy en día.
A través de los instrumentos de cuerda pulsada
y el canto, ofrecemos una versión moderna,
una recreación muy personal de las artes en el
renacimiento y el primer barroco.
Tocar la música más popular de entonces a la
manera más actual de ahora y con un gran reto:
hacer partícipe al auditorio y cantar a coro como de un concierto de pop o rock se tratara.¿Alguna vez os habéis preguntado qué canciones se cantaban hace muchos, muchos años y qué instrumentos las acompañaban?
¿Os imagináis a los ciudadanos del siglo XV
cantando y bailando en la plaza de su pueblo y
a los cortesanos, reyes y nobles en sus palacios
disfrutando de veladas musicales? ¿Qué música
escuchaban, tocaban y bailaban?
Lo que hoy conocemos como música antigua engloba casi diez siglos de historia aproximadamente.
¡Y esto da para muchas historias y aventuras!
A través de un hilo conductor con referencias a la
literatura, la poesía, la ciencia y la música, viajaremos a palacios, aldeas, castillos, monasterios y poblados recónditos; donde descubriremos cuentos y leyendas a través de las más bellas melodías y los grandes hits de la música antigua.
→ Público preferente. Funciones escolares para
educación infantil y 1o ciclo de primaria. Este nuevo espectáculo va dirigido a toda clase de público y muy especialmente al familiar, pero está abierto a todo aquel que quiera descubrir y disfrutar de la música antigua.
→ Duración del espectáculo. 50 minutos
Ficha Artística:
Intérpretes
Quiteria Muñoz y Robert Cases
Dirección escénica y textos
Quiteria Muñoz
Diseño gráfico, imagen y audiovisuales
Santi Vicente — memosesmas